Talleres
Actualmente ofrezco los siguientes talleres prácticos y/o seminarios académicos acerca de las técnicas de teatro participativo, para interesados de diversos ámbitos, desde estudiantes universitarios hasta comunidades vulneradas. Tanto para entrenar a facilitadores futuros, como involucrar a participantes por primera vez, en sesiones únicas o en varias, siempre adapto las actividades creativas al contexto social específico.
El Teatro Ideado
‘El Idear’ o ‘Devising’ es una práctica de performance contemporánea basada en el proceso de crear material original de las propias habilidades, intereses, y experiencias de los participantes, a través de la exploración colectiva de técnicas teatrales que juegan con los límites, tanto entre el actor y el público, como entre el arte y la realidad.
Títeres y Mascaras
La imaginación se libera a través de las técnicas escénicas, tales como máscaras de papel-maché, títeres de sombra, y animación stop-motion, impulsando así a los participantes a crear mundos particulares de imágenes poéticas, donde los objetos asumen una vida propia encantada.
Movimiento para Actores
Éste método especial de formación física, basado en la famosa técnica de movimiento escénico estudiado en el Teatro de Arte de Moscú y la Academia de Teatro Vakhtangov en Rusia, desarrolla conciencia física, fortaleza, coordinación, equilibrio, trucos acrobáticos, y habilidades de combate teatral.
Aprendizaje de Inglés a través del Teatro
Técnicas del teatro participativo, aplicadas como herramientas pedagógicas para la enseñanza de inglés, proporcionan una manera eficaz y divertida de promover la expresión creativa, aumentar las habilidades de comunicación, y desarrollar la confianza de los alumnos de inglés en cualquier nivel.
El Teatro en Contextos Pedagógicos y Sociales
Éste seminario presenta la teoría y la práctica de la performance socialmente comprometida, viendo los modelos y metodologías contemporáneos usados para facilitar participación comunitaria, específicamente examinando las vías potenciales que los artistas de teatro tienen para generar diálogos sociales y pedagógicos, con una perspectiva global en su terreno local.