Textos

En esta sección se puede encontrar una selección de textos que he escrito sobre el performance como investigación socialmente comprometida, tratando temas tales como: la improvisación de contacto como método de atestiguar activamente narrativas de deportación, el performance contemporáneo en America Latina, la metodología del teatro ideado (creación colectiva), la importancia del afecto para facilitar el teatro aplicado en contextos de encarcelamiento, y como el performance dialógico en escuelas puede enfrentar al racismo y la xenofobia. 

Hart, S. (próximamente) “Afectar la humanidad, desafiar la exclusión, moverse-con la narrativa de la deportación de Esther” en McKee Irwin, R. & Alonso Meneses, G. coords. Humanizando la Deportación: informes desde las calles de Tijuana.  Colegio de la Frontera Norte.

Hart, S. (2019) “Movilidad y encierro Sur-Sur: reflexiones sobre la práctica de performance participativa como investigación en la penitenciaria femenina de Santiago, Chile” en Hernandez, A., Hunter, L., & Cajigas, J. eds., Revista Corpo-grafías: Estudios críticos de y desde los cuerpos, Vol. 6(6) Ecologías Afectivas: Performatividad y Corporalizaciones Sociosituadas, pag 214-226.  Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Hart, S. & Moore, A. (2018) “These people, this time, this place: a conversation about Dartington as methodology” en Theatre, Dance and Performance Training, Vol. 9.3 Training Places: Dartington College of Arts, pag 417-421.  Routledge. 

Hart, S. & Tello, C. (2018) “Comentario Editorial: El performance contemporáneo en América Latina” en Brújula: Interdisciplinary Journal of Latin American Studies, Vol. 12 Contemporary Performance in Latin America, pag 1-12.  University of California, Davis.

Hart, S. (2010) “Voices for (ex)Change: performing dialogues of belonging to decenter racist narratives“. Dissertation for Master of Arts in Devised Theatre, Dartington College of Arts. 

%d bloggers like this: